top of page

La Balada del Ronin

  • Foto del escritor: Luis Guillermo Mendoza Velarde
    Luis Guillermo Mendoza Velarde
  • 10 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

LA BALADA DEL RONIN

LA BALADA DEL RONIN

  1. Tercera Estación

00:01 horas ...caminando

descubriendo

nuevas rutas

más allá del mar...

del cielo...

del valle, y el desierto…

del dolor y del placer

del gozo y la tristeza

el corazón late...

la fatiga...

el remanso...

Es la tarde del poniente...

2. Una voz que clama…

Elí Elí lama sabactaní...

3. El Instante

Las palabras de la estética

El arte de la armonía,

enfrento mis miedos

mis durezas...

La contemplación,

el hálito de vida

como la hoja del sable...

desenvaino…, corto…, sacudo la sangre…, envaino...

...en un sólo instante...

4. Huellas del Desierto

Las palabras de la estética

dibujan los rostros...

Las figuras del poder

los hombres y las mujeres del diario vivir...

y en el desierto...., la figura solitaria

sólo una sombra ...

sólo los pasos eternos…

5. Aromas del Café

Tierno amanecer..

el aroma del café ...

las máquinas viejas...

con láminas de acero plata

los maestros inmortales se revelan

en el silencio...

6. Muerte

sombras...

vida...

aliento

alegria...

paz...

sangre...

miedo...

ira...

mirada eterna

dolor....

mis pies

mi cuerpo

van...

7. Las pequeñas cosas

en la inmensidad

el dar...

una vida en gracia...

en gratitud...

cuando la paz nos acoge...

el gozo de ayudar y recibir la sonrisa…

cuando el sentido adquiere, el fuego del mayor fulgor...

8. La misión

El camino...

los egos

el ver claro

El camino

los instantes...

los momentos...

La quietud

Un camino en pos del ego?

un camino de ansiedad

de miedos

El viaje...

el aprendizaje...

la misión…

9. Capillita del pueblo

La capillita del pueblo...

El campanario resuena al viento...

La Eucaristía...

El oratorio...

La pila bautismal...

La mantilla de la abuela...

El rezo devocional de rodillas....

El sacramento...

Salen los novios...

10. Renacentista…

Gótica…

El campanario llama

El monje de la capucha

En séquito silencioso...

Aún de madrugada...

El Órgano medieval

La música Sacra

El ora pronobis

El Pater Noster

La Mater Dei

La Inmaculata Conceptione

11. El Oficio del Poeta

Es de rosas y espinas

entre las sombras...

el claro oscuro

la estrella oscilante

del firmamento eterno...

La espada en el corazón

la sangre fluye

el poeta del alma...

12. El Templo

Parroquia abandonada

Derruida..

en medio de la nada

silba al viento

pasan los halcones

oscila un pedazo de seda blanca

en las fauces de un silencio destellante

surge el susurro

una hoja

alguien la lee...

acaso un ser irreal?

una visión?

es el templo sin rostro

permanente...

eterno...

13. Escritura Sacra

Desierto...

Formas varias...

Reinos...

Dragones

Ángeles y demonios en batallas cruentas...

inimaginables...

Desde las profundidades del silencio más aterrador...

surge el verbo...

la palabra...

Al principio era la palabra y la palabra era Dios,

de las primeras de Juan.

No hay lugar para escribir...

No se escribe con nada...

El viejo oficio de escribir...

Se hace en donde estás...

Sin más..., sin nada…

Desnudo...

vivo ó muerto

el escritor no se separa de su pluma...

La pluma, no descansa...

El oficio se hace aún con el sudor...

con sangre...

ó lágrimas...

He ahí el templo...

quien quiera cuidar su vida la perderá..

pero quien escriba para mí la ganará…

Sepan que los lobos tienen sus madrigueras...

Pero el hijo del hombre..., no tiene donde reclinar su cabeza...

La piedra que los constructores desdeñaron, sepan que es la piedra angular…

Aquí descansa para siempre

La paz

La luz

El verbo.

14. Forjador de Palabras

Detrás de la puerta...

cuando todos duermen...

ingreso al reino del olvido...

tierras inhóspitas...

de fantasmas, ángeles, muertos y seres que van...

Lugar de magia

de fuego, trueno y lluvia

de herreros que forjan espadas rituales...

sombras

letras que abren caminos...

es mi cueva

sintonía con Afrodita, las musas

y los dioses de Parnaso

Es cuando descubro

los dragones...

alaridos de las profundidades...

los guerreros..

de aquel mundo del silencio...

de conexión...

con el reino del

no tiempo...

no espacio...

el vacío..

15. Mater Dei

Ave Maria

Gratia Plena

Dóminus tecum

benedicta tu

in muliéribus

et benedictus fructus ventris tui,

Iesus.

Sancta Maria, Mater Dei,

ora pro nobis peccatóribus,

nunc et ni hora mortis nostrae

Amen

16. Un viajero de equipaje ligero...

Sandalias del hermano lobo

Del amigo, de un tal Jesús...

Va por las montañas

canta tu creación

Paso lento

jugueteando

riendo

amando

el oficio del librero

del poeta

el viaje por tu palabra

tus preceptos mi herencia eterna

son el gozo de mi alma...

Mi alma guarda bien tus prescripciones

y las ama ardorosamente

salmo 118

mi consuelo

mi refugio

mi paz

mi fuente de agua

sacian mi sed..

Peregrino de la Lectio divina

recorren las hojas de la dicha eterna...

17. Pater Noster

Qui es in caelis

santificétur nomen tuum

advéniat regnum tuum

fiat voluntas tua

sicut in caelo et in terra.

Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie

et dimítte nobis débita nostra

sicut et nos

dimíttimus debitóribus nostris

et ne nos indúcas in tentatiónem

sed libera nos a malo

Amen.

18. Sentarse con la taza del café pasado

iniciar el rito

pasar las páginas del libro

conectarse con ese mundo peculiar

el mundo de la lírica, la prosa...

llegar a los destinos insospechados

y observar…

Es la contemplación

cual monje de claustro ...

Es el momento, el instante fugáz en que

un rayo parte la tierra

se inicia la lluvia

y nacen los niños que serán ..

los narradores legendarios de la vida ...y la muerte...

19. Cuando te atreves a ver…

El oficio escondido

El oficio de la noche.

Cuando cruza la orilla....

Cuando sales al encuentro...

Cuando rompes la fórmula…

Cuando te encuentras con tus fantasmas, y descubres esos mundos

No te ciñes, no te ajustas a las emociones de otro tiempo

Si no a aquellas que descubres cuando empiezas…

a mirarte a la cara…

20. El abuelo...

Una historia oculta…

No revelada...

del abuelo parecía que lo mejor era no hablar mucho...

Echado a media luz , el recuerdo vago…

De gallos, toros, y fotos de cuarto oscuro..

del tipo capataz, de botas, y sombrero,

El del carácter hosco....

El abuelo del misterio...

Tal vez indague, alguien me diga algo...

Tal vez perciba en esas respuestas vagas, cortas, sin rumbo…

Las reminiscencias de un pasado de este abuelo...

Códigos de piezas que faltan develar…

21. Cuando las palabras....

Cuando las palabras se observan...

Cuando las palabras son de un refugio palaciego...

del sol y la brisa suave

Cuando las palabras son el arruyo de un mar de tarde...

Cuando las palabras se observan en las librerías del Bhúo viejo...

En el cafetin …cuando se mezclan el sonido del cubierto, con la losa.

En las tertulias cuando las palabras se mezclan con el aroma del café y el chocolate…

Cuando se relatan....

Cuando se verbalizan en tonos graves y suaves.

Es cuando salen los cófrades...

Donde se revisan, se leen y releen...

Para seguir ...

El camino del narrador...

22. El Camino y Las Metas

Cuando el camino…, son las metas.

23. El ritual del libro

Agarrar un libro...

sentarse con el libro entre las manos

empezar a descubrir en las letras

seres para amar..., odiar.., maldecir... y despreciar..

La lectura de un libro, para viajar como lo hace el muerto

libre de un cuerpo

Es el alma que sigue el curso de su vida

y poder ingresar en los corazones

en las posadas

y observar como el espía y el fisgón,

las situaciones que marcan el filo de la hoja

el camino del seguidor de las palabras

es recorrer el mundo desde la forma, el tono, las luces y las sombras.

24. El oficio del escritor

Es el oficio del obrero

de vocación solitaria

No se elige ser escritor

Hay un llamado

Luego es la elección

Es el compromiso,

El rito de observar y escribir.

Jamás se escribe nada

Lo que se hace es iniciar el culto

La hoja en blanco, la pluma y el celebrante,

Siempre en el desierto.

Es el inicio de un viaje sin retorno Ese momento de sentarse frente a la hoja vacía

Con la pluma, ó con la pantalla ó con lo que sea…

Es el inicio de una aventura frente a la vida y a la muerte.

Es, en ese momento en que dejas tus ropas habituales

Usas las ropas guardadas.

E inicias la batalla

Mirándote a los ojos…

La hoja vacía

Es el vértigo mayor

Y así marcas tu destino…

Aunque llores

Pórtate como hombre

Así empieza el oficio

del respeto

del alma

de la entrega

Y al final de los tiempos

Gozarás de la dicha del banquete eterno

Con Homero, Aristóteles, Cicerón, y los más recientes…

Así llegarás a la parte más gloriosa

Serás llamado …

Nombrado caballero

Es ahí donde sabrás que el oficio…

Es el más grande de los oficios…

No hay , ni habrá otro igual,

Ni aún otro que se le parezca

Jamás reniegues de tu oficio

Antes enjuágate la boca

Y muestra el respeto

No hables como los pusilánimes y disforzados faranduleros

Para ser escritor

Dejarás a tu padre y a tu madre

Harás de tu esposa la pluma y la hoja

Así podrás llamarte escritor.

Escritor es el oficio de los nobles.

Escritor es el oficio del soldado, del obrero y del herrero

El escritor vino a servir y no a ser servido

El escritor hace del trabajo su pasión y mística…

El noble oficio no consciente ni tiempo, ni espacio

No hay jamás motivos para no escribir…

Aún sin tinta, tienes tu sangre

Así se bate el escritor

Y muere en el campo de batalla con honor…


 
 
 

Opmerkingen


Publicaciones Destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Nuevas Entradas
Archivo
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

​© 2023 por consultor emocional zen. Creado con Wix.com

 

 

bottom of page