Frases claves en mi vida
- Luis Guillermo Mendoza Velarde
- 4 ago 2016
- 2 Min. de lectura

“Quiero ser un monje shaolín”.
Esta frase memorable viene desde que quedé maravillado con la serie “Kung Fu”, que muchos gozamos, con la actuación de David Carradine, como “el pequeño saltamontes”, Kuan Chan Caine y su alucinante Maestro Po, de increíbles enseñanzas. Tendría unos 13 años.
2. El Templo de la Paz perpetua.
Esta frase la tomé de un artículo de la revista “Karate” que compraba por los años 80. El artículo nos cuenta de un monasterio en Japón. Es del tipo Shaolin, pero en Japón, en el que se entrena el Shorinji Kempo. El monasterio y forma de vida fue de gran inspiración e influencia decisiva para mi vida y camino.
3. “Luchando por un Sueño”.
Esta frase es sobre un artículo, también de la revista Karate, y que dedicaron a la leyenda de las artes marciales y un gran inspirador: Bruce Lee
4. “Paciencia, perseverancia, fe”.
La frase la extraje de la entrevista hecha a un gran boxeador, luego de conseguir el título mundial, allá por los ochentas.
5. Las letras del escritor.
Las letras, la lectura, la escritura como una forma de vida, como una forma de ser y estar en el mundo, una manera de conocerse, de conocer a los demás, de contemplar, de meditar, de aprender…
6. Meditación Zen.
Actividad que marcó mi vida.
7. Sensei.
Una aspiración, para la entrega, para el dar, como un gesto de paz y amor. Un gran oficio, una gran profesión. La profesión del docente…
8. Dojo.
El espejo de tu alma…, “Limpia tu dojo y limpias tu alma”. El Dojo como lugar de entrenamiento, el dojo como un lugar de aprendizaje.
9. Aikido.
Aprendizaje corporal, emocional, espiritual. Un camino.
10. Hakama.
Una vestimenta honorable. Un símbolo de compromiso.
11. Fuerza y paz interior.
Recompenzas del camino
12. Samu
Trabajo. Cualquier actividad y trabajo la puedes realizar en contemplación. En estado de presencia.
Como dijo un practicante de meditación zen en un retiro, (un sesshin): “Nunca imaginé que cortar leña, fuera algo que cambiaría mi visión del mundo”. En efecto, podemos lavar los platos, barrer el patio, cortar leña o hacer cualquier otra actividad.
En estado de presencia será una experiencia única. Hacer la cola en el banco, pasear al perro, etc.
La idea es prestar atención a lo que estamos haciendo. De esta forma, frente a cualquier actividad, podemos preguntarnos: Donde está tu mente ahora?
Comments