top of page

Retazos de vida

  • Foto del escritor: Luis Guillermo Mendoza Velarde
    Luis Guillermo Mendoza Velarde
  • 7 jun 2017
  • 18 Min. de lectura

RETAZOS DE VIDA

Retazos de vida son un intento de recoger y rescatar,

para que no se pierdan y para plasmar

aquellas sensaciones, e impresiones

que van y vienen a lo largo de nuestras vidas…

He aquí la muestra…

Frases: el pino vive cien años

el suave viento de la mañana sólo un día

pero ambos…, cumplen su destino

poesía zen anónimo

1. turno de noche

el niño sucio

duerme sentado

las piernas al filo de la pista

pasan los autos y la gente en la fría noche

sus ojos cerrados…

inhala, exhala desde la vereda

se hincha su barriga en el sueño

quiero bajar…, me detengo…

miro la hora y desisto

2. nebulosas

qué hago yo aquí

no entiendo cual es mi camino

necesito un respiro,

un descanso

camino y camino sin parar

voy entre juicios y miradas

Pero algo hay,

algo me mueve

por ese algo…, sigo

3. el sello de una lágrima

Una lágrima …

una breve pausa y luego rauda por la mejilla, pasa

perdiéndose en el todo.

será acaso el sello, el pacto con la escritora luego de terminar su obra?

no hay palabras, ni cartas, ni correos,

acaso palpo su corazón?

lo acaricio suavemente?

como aquel antiguo amor

me muestra su nostalgia, y la abrazo,

se funde su nombre con aquel amor de niños que partió hacia el

eterno.

4. pensamientos de un ronin (samurai sin amo)

la hoja de mi sable

guía mi destino

los ojos del Buda marcan mi fe

las sauces del dragón ennoblecen mi espíritu.

5. la hoja que cae

La hoja seca del viejo y grueso árbol

cae en ondas con el viento,

pequeños vaivenes en el fragor de la ciudad

un frágil rubor

una pequeña lágrima

una sutil fragancia

un delicado gesto…

6. el deber

El tedio, el hastío, ya casi no puedo, ya no quiero

el trabajo, el abuso, hasta la familia

ya casi no puedo

no debo parar, pero quisiera

debo seguir, no debo detenerme

un respiro, quiero vivir.

Llevo mi sable en el frío de la noche

entro de noche, salgo por la mañana

la noche es larga y fría

pongo en marcha la fuerza de mi sable

me ajusto al ritual, al protocolo de la vía

lo profano se tiñe con las formas de lo bello

cualquier acto queda así engrandecido, ritualizado, sacralizado,

ya puedo seguir…

7. curso del rio

Los ojos del muerto

el camino del impasible

el valle de la muerte

la otra orilla

el curso del río

De cara al fracaso, a la frustración

al miedo, la ira, la pena

al filo de la navaja

al filo de la muerte

es la senda del guerrero.

la misión me compromete

la vía y la misión

vida o muerte.

no hay pasado, no hay futuro

sólo un eterno presente

que a fin de cuentas, no es más que un juego

en el teatro de mi vida…

8. …de un anime japonés

Algunos días, algunas noches

unos viven, unos mueren

en el camino del samurai

Algunos luchan, algunos sangran

sol arriba, sol abajo

los soles de un grito de guerra…

un grito de guerra…

9. no vaciles

rasga el cielo,

la hoja en el viento

cae el rayo

“si dios o el mismo buda se interponen,

mátalos…”, (extracto de un maestro zen, no es del autor)

10. mas allá del bien y del mal

Hay quienes abrazan la cruz

…el hedonismo,

… el camino del sable,

más allá del bien y del mal.

11. el papel de mi vida

soy un actor

interpreto un gran papel

aquel…, el del “samurai sin gloria”

12. la practica

frugalidad

no quejarse

mirada serena

no pensar demasiado

no buscar mucho el placer

enriquecer el espíritu

alerta siempre

13. cierta noche

El cactus, el rictus, el calvario,

camino por lima, la selva de asfalto, de noche,

boto algunas lágrimas

nadie me ve y así está mejor,

camino suave, entre el ruido y la prisa

las luces, los carros, la comida, los olores

por las calles, voy

vagando,

sin rumbo…

14. desde las entrañas

escritor lacerante

de rosas y espinas

de belleza y violencia

de caos, de estética

de desorden

de la niña que juega

del aroma al jazmín

de la muerte que acecha…

15.momentos de dolor

El nudo en mi garganta

el vacío en mi estómago

es cuando quiero una caricia

y no siempre la pido…

16. paseos de gloria

termina la jornada luego del esfuerzo de un largo día

mañana es domingo y ya disfruto el lento caminar

el café con leche tibio en la cama, el jugo, las tostadas con la mantequilla derretida

ya es tarde, ya es domingo y puedo sentirlo,

voy a celebrarlo

jin y botas

caminar sin apuro en el asfalto

escuchando los tacones en el silencio de la noche

el sonido del blues

el paseo del guerrero en sus dominios

luego de la dura batalla.

Domingo, día de gloria, día del señor.

17. bello amanecer

el día florece, llega ya el verano

el día amanece suave, tierno con las palabras de la escritora

el mar me regala con su belleza

juntos con mi esposa, mi hija, mi hijo,

la arena, el mar,

la naturaleza madre

la caricia del viento

18. musas de otoño

espíritu femenino

Virginia Wolf, Isabel Allende, Marcela Serrano, Chabuca Granda, Susana Baca, Rocio Silva Santisteban

Catherine Deneuve, Maryl Strep, Vivian leith, Ingrid Berman, Jessica lange, Lika Mutal, jimena lindo, Lourdes bernison

Proust y el beso de su madre

los ojos, y las manos de mi esposa

la misa de la mano con mi abuela

la mirada de mi madre

la caricia, la flor, el trazo, la tetera al fuego,

el escritorio, los libros, el silencio, los papeles,

el sosiego del domingo, los amigos de toda la vida…

19. el miedo

aún con miedo

salir al frente

vivir o morir, que más da,

si es con honor.

20. el arte de desenvainar

Desenvaina lento la espada

corre suave la brisa

corte sesgado,

la tormenta inquietante

una breve pausa

sacude la sangre

late el corazón y respira

envaina la espada

leve brisa al rostro

un nuevo amanecer

21. voz en el desierto

explotan las calles,

injurian los diarios

el ruido aplastante

y entre la vorágine,

el caminante

… en silencio…

…pasa…

22. el café de la estación

las tacones de julia

el café de la estación

jane fonda , “julia”

romántica, bella

vivian leight

“un tranvía llamado deseo”

idealismo, romance, heroísmo

ingrid berman y humprey bogart

“casablanca”

himno al romance

“la amante del teniente francés”

maryl srtepp

mi gran joya limeña

limeña maravillosa

chabuca eterna…

23. identidad

búsqueda de años

muchas sendas transitadas,

ansiedad, angustia, llantos,

sentido de la vida

ser alguien!

clamor a dios

y al descubrir la ansiada identidad

no hay identidad

la ilusión…

24. la casa en chaclacayo

Pasa aún el tren

por la tarde, desde la vieja casona en Chaclacayo

el sol poniente en fabuloso rojo naranja

abro la pequeña ventana,

y desde el apacible dormitorio, cruje la madera

revolotea el petirrojo,

un pequeño canto,

suave arrullo entre las montañas,

mientras,

el halcón muy lejos lo observa …

se deja caer feroz con el viento

el pitazo del tren, la carga, el sonido con los rieles

el ruiseñor es devorado

sosiego

en la apacible casona de Chaclacayo.

25. curas del colegio

Lansiers enseña a viajar entre las sombras de la muerte

José se entrega a las parejas del amor

Armel, con los niños forma los scouts

Adalberto, el polaco y recio jugador de fútbol, de obras fuertes

organiza la biblioteca y el enorme tren de exhibición para el deleite

Héctor de Cárdenas gran guerrero con cáncer y los retiros para jóvenes

Estanislao y el idealismo con los niños de la aldea.

grandes forjadores en un colegio de tradiciones,

francisco, el hermano lobo presente con su espíritu.

Los sagrados Corazones, La Recoleta

De todos me llevo algo

Inevitable sin embargo

El conservadurismo, el machismo y hasta la estupidez

En un añejo y tradicional colegio para hombres…

26. el tren fantasma

De la emoción del tren fantasma, el covida,

a la era de las combis

entre recorridos del paradero inicial, al paradero final

grandes personajes, conversaciones delirantes, hilarantes

situaciones inolvidables, inverosímiles.

señoras y sus canastas del mercado

el raje

la coqueta entre el pudor solapa de limeña altiva, defensiva

al mañoso que tal vez la roce

el trabajador solitario y aburrido

escolares irreverentes

el ladrón al acecho

el fanfarrón habla alto para que lo escuchen,

brujas, calaveras fantasmas

el covida, la combi de inicio a fin,

travesía surrealista

horas de horas de tren fantasma

por un sol

directo…, 2 soles

en lima city…

27. gracias a dios siguen ahí

épocas de tormento

crisis, angustias

los padres, profesores, “el maldito futuro”

“el ser alguien”, las expectativas huecas,

desolación, rabia, tristeza, rebeldía

y en la cancha de fútbol

los pinos, las cuculíes, el viento, las hojas, su fragor ruido

han pasado los años

ha cambiado mi vida

regreso al colegio

corre el viento

cierro los ojos

y ahí están, siguen ahí, ¡gracias a dios!

el viento, el fragor de las hojas, los pinos, las cuculíes.

28. una tarde en miraflores

Quiero escribir aquellas frases que son de tarde,

donde el sol y la gente salen

las mujeres al caminar suenan con sus tacos el asfalto,

miran en tiendas los bolsos, los vestido, los zapatos

ahhh… los zapatos,

el celular que jamás sueltan

otros conversan en el café , los aromas…

el ruido de los platos, las cucharitas al remover el azúcar…

cigarro, café, vino, chocolate

reminiscencias del palais concert…

miran, leen, espían, curiosean por ahí

algunos pasean a sus perros por los faroles de Pardo,

las quintas, casitas y casonas frente al mar,

el espíritu riberiano

enamorados que se besan, ciclistas con cascos y guantes de colores

el orate de ropa verde que nunca falta en el guión

el cine…

ya son las seis …

29. mujer en el café

blusa roja

en la mesa su capuchino y vaso de agua

en sus manos bien cuidadas, su agenda de cuero en regios bordados

uñas largas, esmalte rojo

hojea la revista

sonido de las hojas, artículo de reyes y princesas

cruza una pierna, cae el viento, jin con bordados

asoma su pie descalzo, sandalias de cuero fino

levanta la pequeña taza

un sorbo de café

suenan las pulseras

cabello largo, esponjoso, cuidado, iluminado

fémina,

diva

mujer canela

fascinación de un hombre

30. marcelita

con ella y sus hermanos jugábamos de niños

éramos, juntos, muy felices

cierta vez en su casa, viendo la tele

recosté mi rostro sobre sus piernecitas,

ella acarició tiernamente mi pelo

vino luego la mudanza,

una triste despedida

quedó la esperanza de volver a vernos

miradas de súplica a nuestros padres

más ellos dirigían nuestros destinos

pasados los años

ya en otros tiempos

mientras almorzaba distraído y reposado

mi madre me da la noticia

marcelita partió al infinito…

subo a mi cuarto

miro al cielo

húmedos los ojos

esbozo algunas incoherencias, y

le digo

“tal vez nos hubiéramos amado”

31. cierta tarde

tres vasos de ron, cocacola, hielo, y una rodaja de naranja

saben bien,

medio borracho, releo los relatos de Anselmi

crudos, de escalofrío intenso

recuerdo a mario bellatin

maestro del vacío, el vértigo

gran talento del valiente y joven escritor

y entre la lectura, la modorra y el alcohol

se pone el sol por la ventana

en la tranquila tarde de chaclacayo

32. caminos de herradura

regresar a un mundo,

la brisa, el mar, las olas, la arena

tierno y suave, cargado de recuerdos

los cerros y el camino largo en zigzag me muestran la nostalgia

leve sonrisa al pasar por los peñascos,

la ilusión del salto del fraile

finalmente la herradura, pequeño y paradisiaco oasis de amor

allí estaba, solitaria, con gaviotas, sonidos del recuerdo

el sabor a sal

paso lento el caminar y suave con el dedo aquel viejo muro de piedra

como queriéndome conectar con el pasado

han pasado largos años

pausas y mirada lejana, al horizonte

me despido de aquella vista inmejorable

no quiero marcharme…

lagrimas de rigor

y volviéndome varias veces descubro

desde la pendiente…,

dos mujeres que conversan sentadas en el muro

jamás las vi, serían reales?

Jamás lo supe…

el viento vuela sus cabellos

sólo el mar y yo las vemos

en aquel bello cuadro, cómplice, etéreo,

acaso un obsequio?

me marcho en paz

en dicha…

rebosa el corazón…

33. el herrero

en la cueva

forja el herrero

el noble acero

cientos de golpes dan la forma

resuena el metal

al fragor del fuego

el rostro con manchas de carbón, los brazos recios, sucios, el overol ennegrecido …

y aquel sudor, único testigo

tenacidad, valor y entrega

resuena al viento

el herrero gira satisfecho el trabajo culminado

y en la levedad de la noche

el sutil sonido de la hoja refleja en el brillo de la luna.

34. funeral

el sol radiante, los autos y los faros encendidos

llega la gran fila al bello y calmo camposanto,

silencio abrasador

mujeres de negro, lentes oscuros, ojos enrojecidos

ramo de flores, solemnidad, rito, séquito de hombres en trajes oscuros

el sol inclemente, los gendarmes, las espadas en cruz,

pasa el ataúd, militar y campeón ecuestre

rompe el viento el corneta desde la pendiente,

el ritual, la misa

la hostia, el vino, la carne, la sangre

y en el secreto de la tarde… eva , la manzana…

arroja el delirio

la niña mujer, gotas de sudor en su espalda

brillan y reflejan los espectros

el sudor intenso, espejismo en las llanuras, los espacios, el calor

venus, afrodita en acto de presencia

la desnudez,

ilusión?..., ensueño?...

el sacerdote eleva el pan, la hostia, bebe el vino

carne y sangre

sacralidad y erotismo

me despierto…

35. abuela

fabulosa catedral de lámparas colgantes

columnas colosales

grandes murales y frescos por el techo,

de la mano con mi abuela..

la vista admirada ante la sacra majestuosidad

se coloca su mantilla con delicados bordados

su cabeza con canas

vestido sencillo

tacos cortos resuenan en el templo

camina luego en puntillas

rezos, cánticos, clamores de la gente, llantos de miseria

el sermón casi un murmullo

no entiendo nada

velas, cuadros…

la abuela junta las manos

lento levanta la mirada suplicante y ora

cae una lágrima

yo la miro y lloro…

36. pachacámac

sol y viento

caminar pausado

crujen las piedras

en el largo camino

una vuelta por la nada,

la lagartija quieta,

el zumbido del moscardón

resuenan en el valle,

los gallinazos en vuelo lento y circular

el mar,

un hoyo en la piedra, un pedazo de cielo,

sol y viento,

el templo del sol,

corolario y herencia

de un pasado legendario

37. al maestro sufrimiento

Aquella inefable sensación

De fragilidad…

De dolor…

Te podría herir…

Te podría marcar…

Te podría despertar…

38. metal ciudad

Escenas de lluvia rauda

faros encendidos

dejan ver los espectros de la noche

forman cruces y estrellas al entrecerrar los ojos

sentado en la pendiente oculta

puedo ver desde mi silencio

aquellas vidas que van y vienen,

seducido por la lluvia,

tan sólo allí…

Sombras, niebla, personajes de espanto, danzarinas de la muerte

Una iglesia, una sonrisa, una lágrima, pasos lentos

el lobo solitario, herido, la luna llena

se acerca la puta en sus tacones y mueve las caderas

me erotizo

Ciudad de fierros retorcidos, enormes construcciones humeantes

el mar se levanta

allá a lo lejos va la golondrina

gritan, fieros los dragones de acero

escucho oculto desde el pequeño muro

el sonido suave de la acequia

el barquito de papel

pequeñas ramillas, hojas

y la suave mirada que parte con ellas

39. conventillo

en el pequeño convento

órgano musical, el marrón laqueado de las bancas,

las paredes madera

juegan en enigmático contraste con el blanco hábito de las novicias

los ventanales, el silencio, el claustro voluntario

refugio al calor del corazón

instante eterno

vidrio amarillo catedral

tenues ingresan los rayos del sol

las velas al frente

me retiro

resuena en mi interior

el cántico dulce de las novicias de blanco

40. satori

Mil veces rasga la espada

tenaz al viento

sepuku al yo que llora

caminante frugal

ritual y ceremonia

practica intensa

no mente

reverencia

al despierto, a la luz

envaino cuidando las formas

el ki , la energía vital se mueve

41. marcela

escritora del sur

dama hermosa, elegante, glamorosa

albor de los cincuentas

en tu foto

tu mirada,

la sonrisa leve

el encanto

42. montaña, viento helado y rieles

contemplando,

camino por los viejos rieles abandonados

trenes abandonados en la nada

la antigua estación

los cerros

se abre el mundo del ensueño

recorro la nostalgia

sentado en el riel

pasa el tiempo

lanzo un escupo

tiro una piedra

miro el entorno

me lleno, me sacio

de plenitud

se hace tarde

me largo…

43. la sombra del maestro

pasa discreto

de vestuario oscuro

no es de mucho sonreír

como una sombra

casi sigiloso

una pantera

al frente del taller

saca las citas

las reseñas

los textos

los compara

desmenuza las letras

el lacónico maestro

miguel gutierrez

el no reconocido,

como tantos

feliz de ser su discípulo

aunque sólo en un taller

seguí su consejo

“en busca del tiempo perdido”

lectura lenta, de otros tiempos

pero reconocida y memorable.

enseñanza eterna

enseñanza del maestro…

44. y querrán matarlo y no podrán matarlo

arrasaron una cultura

y el danzante siguió danzando

y querrán matarlo y no podrán matarlo

internet, la era digital, celulares, globalización

y el danzante siguió danzando

el polvo se levanta

las zapatillas rotas

mas querrán descuartizarlo y no podrán descuartizarlo…

45. noche del recuerdo

práctica intensa

en medio de los cerros y el río

de regreso

una camioneta al vuelo

en la tolva con los tubérculos

echado panza arriba

mano en la nuca

aventura en el trayecto

contemplación de la vía láctea

46. ese instante

instante fulminante

que cruza el umbral de la pasión

trance difícil que se confunde con plenitud

cuando tal vez sólo sea…,

una ilusión…

47. amante del cabello corto

parisina

tetas chicas

sobaco animal

labios sangre

el café matinal

el humo de tu cigarro

la flor roja

en la noche

poseída, salvaje

te idolatro, te rocío de vino,

te lamo como lobo amante

48. escenas…

allí donde hay flojera, no mente

allí donde hay debilidad, no mente

allí donde hay duda, no mente,

vacía tu copa

49. juegos inocentes

mi disfraz de antaño “el hombre murciélago”

ahora juego al escritor

no escribo nada

pero cumplo con el ritual.

en culto sacro leo

“la tentación del fracaso”

“en busca del tiempo perdido”

acto seguido

agarro el sable

en el papel de

“el ángel vengador”

así

“morirán políticos, genaros desalmados y otros demonios”

50. ojos del caminante

Susurros de palabras sin sentido

sin rumbo,

que vienen y van

son las rutas de una rapsodia de noche de verano

caminando entre las sombras, las ramas

con el viento en la cara

me sorprenden los toques

que aún no logro descifrar

y que claman no se qué…

51. surruros al viento

algo sucede cuando me siento

el universo entero se mueve

la leche derramada del vaso de mi hija

gotea por el filo de la mesa

observo

canta el grillo

y en una gota

el reflejo

del mundo

52. el oficio

sentarse sin propósito alguno

deslizar la pluma

ritual que exige entrega

compromiso…,

sudor, sangre, tal vez la muerte…

53. alicia

la chica sencilla

de sonrisa tierna

polo, jin, zapatillas

pasa por las pequeñas chacras,

su alegría, mi hechizo

viendo los patos, el gallo, las gallinas

y cuando nace el romance, viaja

algunas cartas memorables que aún guardo

pero el tiempo pasa…

54. desde la inmensidad

el mar

la contemplación

y desde el poniente

dos siluetas

en contraluz

mi hija y yo

sentados

en la inmensidad

en silencio

cae la brisa

55. zazen

la espalda erguida

los pensamientos vienen y van

me puedo ver…

56. geisha

tu kimono bordado

el obi

tus pequeños pies calzan soris

tu largo y hermoso cuello

tu danza y caminar

acaso eres real?

muñeca de porcelana

sirves el té en ceremonia

suave, pausada

en ritmo circular

una venia

leve sonrisa

el encantamiento

57. princesita de los andes

Corres por el inmenso prado

Libre como las aves

Tus juegos de niña, ovejitas, flores, río, colores

Montañas, tierra, apus, pachamama

Todo ello te rodea, y tú eres todo ello

Princesita de los andes…

58. el hermano lobo

hermana frustración,

hermano fracaso

Dios, porqué este dolor?

tú me creaste

y lloro,

la pena, el dolor

luego…

el bálsamo, la palmada en el hombro, la mano amiga

francisco

jesús el amigo

59. alpinista

esposa joven

dos niños pequeños

las lágrimas

el dolor del alma

tus fotos eternas

llegaste más allá de toda meta

el cielo

ser humano maravilloso,

renzo uccelli

60. reyna del pop

diva de las cruces

el ritual de la oración

la danza,

sacra, material

la calle como escuela

el sexo, la lujuria, lo mágico,

lo etéreo, hierático

la madonna

61. niña de las manos sucias

los golpes de puño de tu madre

pude ver tus lágrimas

tu pavor de niña

quise raptarte

te visité

te llevé un rosario

lo recibiste con tus manos sucias

estabas feliz

te cargué y te di un beso

quise que fueras mi hija

rogué a Dios poder llevarte

más escuché a los sensatos y me alejé

no volví a saber de ti

han pasado los años

serás ya una señorita

habrás aprendido a defenderte?…

repetiras el cuadro de tu madre?...

62. deneuve

rostro gélido y suave

ondulación sutil de un cabello de oro, blondo

capa negra de fondo rojo

las botas rojas

finas y pulcras chompas de tejido

enigma de mujer

en la dama de las botas rojas

63. deja vu

no logro asirlo

esas imágenes

que pasan como sombras fugases

me dejan prendado en algún lugar

intento retenerlas y cuando estoy a punto

algo…,

muy leve,

se las lleva…

64. la batalla del ronin

vivir o morir

ganar o perder

honor, dignidad, deber

el código del bushido

orgullo del guerrero

65. viejo chalan

poderoso y arrogante

el joven empresario

empresas fieras

la adulación y el respeto van por donde vayas

glorioso en tu caballo de paso

jugadas del destino cobran la vida de tu hijo

gobiernos malditos como buitres chupan tu fortuna

el brillo se torna en sombras

hoy viejo y cansado luces más sereno

y aún con los golpes de la vida sonríes

gozas tus otros hijos

con miles de anécdotas

y duermes plácido en el arrullo del mar de las delicias,

Trujillo.

66. maria laura

hermosa,

tu trabajo diligente

tu familia de oro

tu sonrisa,

grande,

tu afecto inmenso nos acoge

y entibia nuestra alma…

maria laura

67. nuevo ronin

una tradición

un legado

el ritual

estudiante de la vía de la espada

el porte, el perfil, la actitud , la cortesía

una forma de vida

la flor del cerezo, el crisantemo

contemplación y viaje a la otra orilla

la hoja resplandece

en la noche del silencio

uno con la espada

en viaje libre con el viento

68. el escritor y la bailarina

El grupo de escritores

pequeño círculos de fuerza

el complot de la noche

las rejas en punta hacia el cielo, proyectan sus reflejos

mausoleos, criptas, sombras,

rodean las presencias

y entre la danza audaz

la bailarina y el escritor

fugaz y cómplice mirada

pasa la estrella

algo se inicia…

69. una tarde de silencio

El espacio calmo

chirrido de un pájaro lejano

pulcra está la sala

la mujer,

madura y hermosa

sujeta el pañuelo blanco con la boca

reverencia y levanta el pequeño cofre laqueado en madera fina

dentro, la pequeña y afilada hoja

refleja el rostro dulce y tierno con la mirada al vacío

breve pausa de inspiraciones lentas

luego

hunde la hoja en el cuerpo,

rasga el kimono blanco

el rojo sangre proyecta un pequeño charco

lentamente el tatami se cubre de rojo

cae la mujer hermosa con las piernas recogidas

y en el silencio de la tarde

fugaz,

el aleteo del ave cruza veloz el campo de las gardenias.

70. Ribeyro, ronin

tus escritos,

la botella de vino

los cafés

los amigos

las mujeres de tu vida

los bares

los desvelos

el cigarrillo,

el eterno cigarrillo

la soledad

los cuentos

tu diario

escribir o morir

ribeyro …, grande

ribeyro…, maestro

ribeyro…, compromiso

ribeyro…, ronin

71. inicio de vacaciones diciembre 2006

en la azotea la práctica continua y diligente

en el escritorio

preveo una gran noche

el maestro ribeyro

algunos vídeos de mis pasiones

1:13am,

la noche sigue

escribo mi libro retazos de vida

el maestro ribeyro me da la entrada

poesía de Washington Delgado, Blanca Varela, Rocío Silva

sigo con música

ópera

entre ellas carmen

contemplación

2:30 am

la noche sigue

apago la luz

apoyo la cabeza en el escritorio

reposo un poco

no quiero que acabe la noche

paz, silencio, sosiego

nuevamente carmen de bizet

poesía, Washington me conmueve

total

sencilla

demoledora

duermo entre varios textos abiertos

me alegro que en la vía de mi destino

nadie me apura

voy suave

con nadie compito

no hay nada previsto

sólo serenidad

enriquecer el espíritu

libre como el viento

que alegría…

3:10 am

la noche sigue

ruidos en el edificio

salgo,

me asomo

en una de las oficinas hay gente

es extraño

mujeres cantan en coro “dame el poder”

hay también un tipo

alguna orgía, rito satánico?

algún temita hip hop?

no sé, entro a mi casa,

me inquieto

vuelvo a lo mío

qué gesta romántica…

libros abiertos

poemas leídos por ratos

contemplación

dormitar sentado

ópera

alguna idea que anoto

suena el papel

ana duerme

ana paula se pasa a mi cama

en un rato más vuelvo con el maestro ribeyro

la fascinación de una noche

quien lo diría?

4:26am

me decido acostar

gran noche

gran gesta

romántica, ideal, de altura, de gozo

la noche del espíritu

72. bitácora

escribir el diario

bitácora de vida

seguimiento de una pasión

una gran aventura

una gran travesía

un gesto inolvidable

registro del alma

73. viejas frases

releo mis viejas lecturas

despacio y las dejo flotar en mi mente

rememoro y evoco algunas frases, imágenes

puedo así gozar del firmamento, momentos

pequeños, fugases, intensos

74. el maestro

el diario de ribeyro

“la tentación del fracaso”,

incertidumbre, sensación de fragilidad, fortaleza, marginalidad, pena, emoción

y muchas ganas de haber conocido y abrazado a este pobre y gran ser humano…

espectador de tu propia vida

observas tu propio juego

aún a costa de tu vida…

75. viejos hábitos

salir, conocer, explorar

cine, teatro, galerías, conferencias

música, conciertos

la agenda llena

ahora paso suavemente la escoba

leo sin prisa

me detengo

miro el vacío

silencio interno

la inmensidad…, en lo pequeño…

76. lo mejor de lo mejor

qué mejor cosa que hacer vibrar el sable en la noche de luna llena…

qué mejor cosa que caminar descalzo por el césped en una lluvia de verano…

qué mejor cosa que echarse al gras y mirar el cielo…

qué mejor cosa que mirar el mar y el cielo rojo del ocaso…

qué mejor cosa que el aroma del café y el pan francés caliente con mantequilla…

qué mejor cosa que un buen restaurant, música peruana, cebiche, canchita, chelas y los grandes amigos…

77. viento de la noche

pasan los minutos

las horas

en el silencio de la noche

el computador encendido

la página vacía

el viento

el sonido de las hojas

los ojos ya cansados, se cierran

y escribo … , nada…

78. el buen suicida

el chico se retira discreto

nadie lo ve

sólo ella se percata, y piensa que es lo mejor

camina hasta su casa…

por el camino se desvía hacia la playa

sin importar los peligros de la noche

observa el muelle y se acerca despacio

por su mente vagan el tedio, una vida sin sentido, y un corazón en ruinas

casi con desdén arroja algunas piedras en el mar

observa la piedra y la guarda entre sus ropas

se sienta y guarda más piedras en apacible diligencia

con dificultad por el peso baja por la escalera del muelle

en el sonido calmo de las olas y el mar sereno de la noche

los pies mojados, las piernas, los dedos de las manos, el cuerpo, el cuello

la mano del joven suelta la baranda oxidada

el cuerpo se hunde

pequeñas resistencias

finalmente el mar calmo y bello reflejan en la luna

un cuerpo en la superficie…

79. moverse con el viento

moverse con el viento

es lo sencillo

nada ostentoso

nada especial

es sólo eso,

como el barco de papel en la acequia.

arruyo suave, tierno,

encantador…

80. el puente

ondas de piedras pequeñas

enmarcan la gran roca hecha con manos de mujer

el puente cruza la otra orilla

frases cortas sobre el agua, el viento, la tierra, el fuego

luego…,

hacia lo alto,

el muro se eleva por la boca

se dirige al cielo infinito

el muro de los ancestros.

81. dedicatoria

a aquellas mujeres que alguna vez me brindaron su corazón, su amistad…

marcelita

arascelly,

gina,

mariella,

alicia,

pilar

pierángela,

adriana “Nany”,

anita portocarrero

sonia,

mary carmen

eva,

ana maria,

gracias por haber compartido sus vidas.

82. la práctica

4:30 de la madrugada…

oscuro

se cruzan largos los abanicos de palmeras

al frente, el foco de luz

las sombras forman cruces

en el suelo

el hombre empuña el sable

con la mirada baja intuye el entorno

silba el sable al viento

en el silencio de la noche.

83. el adios

terminar un libro

despedir al amigo entrañable

cuando…, quedan pocas páginas

y se acerca ese penoso final

nos consuela pensar …

podemos retornar

nuestra memoria

nostalgia

sus personajes, sus sueños rotos, sus andares,

lo que nos hicieron vivir, emocionar, llorar, amar

y evocar una y mil veces más.

84. una vida hecha poesía

aún con el papel en blanco

horas de horas

cuando el silencio es el tema

sobran las palabras

las noches de luna llena

la gran constelación

el reflejo de la hoja

el sonido del mar

el viento

la hoja que cae

el poema que se escribe sólo…

85. en pos de un sueño

luchando por un ideal

con sol

sin sol

con calor

con frio

con angustia…,

ansiedad…, confusión…,

es la señal

el sable, el alma, el reflejo

la actitud

86. la mesa está servida

las manos sencillas

al calor del fuego

reúnen…

los buenos espíritus

87. les romantiques

mon amour

ma petit fille

petit fleur

les oeaux

vin, pain, foyer de la campagne

le poème, l’amour…

mi amor

mi pequeña niña

pequeña flor

las aves

vino, pan, hogar del bosuqe

el poema, el amor…

88. la doncella del tejado

observa la mujer el horizonte

corre el viento helado

sus cabellos mojados

ajusta su chompa

en el frio intenso

la doncella en el tejado

89. el gran dojo

dios

mi sensei

la via,

el dojo

la misión

90. el juego

la vía del guerrero

es la vía de la rosa y la espina

desde las profundidades

la muerte acecha al guerrero

por ello desde que nace

el guerrero se prepara

para darle cara a la muerte .

en la senda del guerrero

el espíritu de la mente vacía

observa todo y a todos

como un campo de batalla

en él hay enemigos y aliados

estrategias de guerra, cansancio, sangre, sudor y lagrimas

el miedo y la ira también son aliados o enemigos según como se les trate

con todo ello en la senda del guerrero

el gran propósito es el control de tu propio corazón

91. la daga

la daga en mi cinto

me recuerdan a cada instante

el gran poder de quitar la vida

92. la vieja

Cerca al parqueo para autos vive una vieja

la llaman vieja loca

y se burlan

ella les grita, se enfada, se turba

otros ríen

cierto día

la vieja me increpa

la saludo con gentil sonrisa

llevaba el vestido raído y un porte de antigua reina en decadencia

brotó de sus ojos una lagrima

me acerco y le ofrezco una fruta que recién compraba al frutero cojo

con polio

la vieja me mira con ternura y por un instante

veo en sus ojos algo, no se qué, que me turba…

93. la chica de plata

inmóvil, estatua

una moneda

inicia su acto

declama un verso

en alma

entrega su amor

me ofrece su mano

me inclino

vuelve a su podio de muñeca pobre

la autoridad se la lleva…

fin del acto

94.viajero

el ave cruza, el sol naranja…

el viajero, el desierto rojo…

95.destino

el destino de la espada

nos elige…

desde antes que uno nace…

96. el discípulo

el kendoca y el escritor,

no es quien pierde o gana

es ,

quien practica , quien escribe…

97. señora de negro

va de negro

tacones

porte altivo, cabello blondo…

algo…

acaso los surcos en su rostro…

no lo sé..

tal vez el sufrimiento

el dolor…

su duelo

y una estela de grandeza

es lo que pareciera percibir…

98. la ceremonia del café

Un sorbo de café

La sensación de estar vivo

Se aguzan los sentidos

El humo se eleva perdiéndose en el todo…

Un sorbo de café

Y entrar en mística comunión con la diva

Aroma fuerte, cálido

Bebida negra, sensual, excitante

Compañera de voces internas

De susurros y miradas ocultas,

Aquellas jamás contadas

Y que gozosas quedan en la mente y el corazón de quien las bebe

Un sorbo de café

en el ocaso del silencio

para mirar…

para contemplar…

para dialogar…

99. el tao

en un párrafo se lee el libro

en un instante , la eternidad…

100. el ojo que llora

piedras en circulo

energía que se eleva

se proyecta,

al espacio,

las ondas, vibración

del sonido que perdura…

(para lika mutal)

101. el ejemplo ichida miyamoto

Ichida 40 años policía, muy temprano se prepara para el gran sueño

Miyamoto 80, ya anciano,

hace lo propio

ambos aspiran al octavo dan

ichida lo logra

miyamoto no, y tal vez fue su última oportunidad

ambos , ya son leyenda.

102. actriz y conductora de tv

limeña maravillosa

tu arte

tu brillo

tu clase

dama de singular encanto

lourdes para siempre…

103 iglesias de lima

el barroco

renacimiento

romántico

victoriano

sevillano

moro

gotico

refugios del alma

de lima

104. chabuca

estirpe de reina

cantaste para lima

y soñamos

con sus puentes

glorietas

iglesias

alamedas

quintas

caballos de paso

nos dejaste una lima

de ensueño

de nostalgia

de belleza

de amor…

105. lima

aves

que cruzan

el mar

el cielo gris

la garúa

la humedad

el ensueño

como tus tapadas

exóticas

sensuales

106 solitario

Maravillosos tesoros

Los grandes amigos

con los cuales sostener

largas, memorables conversaciones

más,

en incontables ocasiones

opto,

por la dichosa soledad…

107. lugares, personas

vagar por ahí

entre la sordidez

entre la high, la creme nate

entre lo folklorico

urbano

rural

cosmopolita

vitarte , larco mar, agua dulce, santa maría

comas, km 95

en cualquiera de estos lugares

con cualquiera de estas gentes

ha sido bueno,

estar…

108. llorar

en ocasiones

de marea alta

pensando en el tiempo pasado…

reparo que…,

debería haber llorado más…

109. casita en la playa

el castillo de arena

la brisa marina

la casita en la playa

la mesa, el sencillo y bonito mantel

la vista al mar

el sabor a sal

el sonido, las olas, el viento

ceviche, pescado, ensalada, frutas...

comida sabrosa

una siesta y arruyo del mar...

la casita ..., mi amor...

110. monje de claustro

leo despacio...

medito...

contemplo la nada...

leo despacio...

medito...

y vuelvo a contemplar la nada ...

sorbo de café...

leo despacio...

dedicado a

mi esposa, a mis hijos, a mis maestros

a mis padres, a quienes amo, a quienes no amo

a las novias que pasaron…


 
 
 

Comments


Publicaciones Destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Nuevas Entradas
Archivo
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

​© 2023 por consultor emocional zen. Creado con Wix.com

 

 

bottom of page