top of page

Un tal Varguitas...


UN TAL VARGUITAS.jpg

Un hombre que tiene todo lo que casi cualquier mortal anhela. Dinero, propiedades en grandes ciudades, fama, prestigio, el nobel y los mejores galardones, el reconocimiento de tener una de las mentes más lúcidas, y polémicas del mundo, además de gran impacto. Que más podría desear una persona, un escritor de su talla a los 80?

Cuando se le quiere señalar, juzgar, criticar desde la moral, desde el “deber ser” convencional, es decir desde lo que todo “buen esposo”, “buen padre “debiera ser”, entonces ya sabemos la respuesta que reciben los abanderados de la moral que en Lima sobran, pero también pueden sonar a palabras aburridas desde un punto de vista literario.

Y pienso personalmente que el hilo de la madeja, la actitud tal vez incomprensible, casi inaudita de Varguitas, va por el lado literario, mejor dicho desde la pasión literaria, ó lo que el mismo concibe como el fuego de la literatura.

Que mejor final para una gran novela que un suicidio romántico?, un suicidio pasional?. Una de mis hipótesis es que Varguitas, Zavalita ó quien sea ahora, con este acto, ó gesta para llamarla de una forma literaria, tiene que ver con una especie de suicidio, de inmolación en pro de la gran novela aún no realizada.

Como si no, explicar, entender que un hombre al ganar el máximo galardón de las letras, la orden de caballero, y todos los galardones soñados, anhelados, y envidiados decida separarse de su esposa casi al final de su vida. Y más que esposa su secretaria personal, confidente, la que coordinaba sus citas, quien mantenía a raya a la prensa, quien preparaba y dejaba todo dispuesto para que el niño sólo escribiera tranquilito, tal vez hasta casi su mamá.

Qué pasó aquí? Un problema hormonal de macho?, De ningún modo, eso es poca cosa para el gran ego de Varguitas, eso sería muy ordinario para su estirpe casi de noble. Como tampoco creo que una de las mentes más lúcidas del planeta decida tener una actitud adolescente, tal cual la vivió con su tía Julia, con escape a Bolivia, persecuciones, peligros y todos los ingredientes que luego fueron no una gran, pero si una buena novela “La tía Julia y el escribidor”. Sin embargo esa vivencia le permitió no sólo una buena y luego reconocida novela si no el goce de experimentar ser el protagonista de su propia historia. Vivencia que hasta casi le cuesta la vida con un padre enloquecido y furibundo que pistola en mano fue a su caza. Pero que placer por otro lado como escritor tamaña vivencia y aventura.

Esta aventura de adolescente, con grandes ingredientes literarios porque no revivirla? pero ahora con una mayor densidad, madurez y complejidad, algo que llegue tal vez a un Dumas, un Navocov, ó al más grande para Varguitas, el gran Flaubert.

Un suicidio a lo Bovary, a lo Romeo y Julieta no son acaso la cumbre, el epítome, el clímax, el cúlmen máximo de una gran historia y narrativa?.

Y vaya que oportunidad ésta la de separarse de Paty, para inmolarse, suicidarse de amor, de todo lo que Paty le prodigaba, para hacer y encarnar la gran novela de sus sueños aún por emprender ó la hasta ahora jamás realizada ?.

Acaso esta indigencia espiritual que le depararía la separación de Paty, que tarde ó temprano lamentará, porque fue casi hasta su madre, y el un niño mimado. No es para romper con lo que él más detesta?. Una vida llena de formalismos, protocolos, aburguesamiento que sólo generan el letargo y el hastío de un sir inglés que sólo vive para la foto?. Mientras que ahora abre una nueva puerta, que le deparará una nueva y gran aventura, tal vez sin serlo la del alcohólico Dumas deambulando por las calles parisinas, ó la del atormentado Rodión Raskólnikov de crimen y castigo?, ó porque no una muerte ritual, bella, poética y ahora obra cumbre de la literatura mundial, tal cual “Madame Bovary”?.

No, a varguitas no se le fue lo lúcido, a varguitas, a Zavalita no se le zafó un tornillo, ó tal vez sí. Varguitas quien como escritor llegó a más de lo que cualquier escritor anhela, aún le falta algo. Escribir la gran novela. Y es que él mismo lo sabe, y hasta lo ha dicho, aún con nobel y todo. No ha hecho la gran novela. Aún no ha hecho la novela que puedas colocarla en el estante de los grandes.

Y la apuesta ó encrucijada aquí era crucial, según mi sospecha: Paty ó la gran novela soñada. Sacrificar el amor de su vida, la inmolación, la comodidad casi amanerada ó bajar al llano, escribir desde la indigencia para alcanzar así el fruto de una gran obra, apetito máximo del ego de un escritor y con ello la gloria, la trascendencia. Encrucijada que tal vez en algo puedan ayudar a dilucidar este acto tan aparentemente inaudito, ó fuera de toda cabalidad y comprensión.

Este acto ó gesta para mí no tiene otra explicación que no sea literaria. Bueno puede tener otras, pero me voy por la inmolación en pro de la gran novela que hasta ahora jamás pudo hacer. Paty que bien lo conoce, fue quien le dijo en su furor y jueguito presidencial: “tú en el fondo no quieres ser presidente, lo que en verdad realmente deseas es vivir y encarnar esta gran aventura para tu próxima novela”, y no se equivocó, pues gracias a esa aventura nace “Como el pez en el agua”. Además el propio Varguitas reconoció luego del pronóstico de Paty, pues lo narró el mismo: “quedé absorto y ensimismado en mis pensamientos, reconociendo que una vez más, Paty tenía razón”.

Varguitas en su discurso del nobel dijo lo que el mejor galán podría decirle a su amada, y ese verso sólo puede venir de un escritor, de alguien familiarizado con las grandes letras, un verso dedicado a la musa, un verso conocedor de Shakespeare, El Quijote, Proust, Dumas entre otros grandes de la narrativa. Y desde luego es lo que toda mujer desearía de un gran galán, de un príncipe y qué mejor hacerlo encima con la voz entrecortada, con lágrimas. Fue una excelsa interpretación literaria.

No dudo que sincera, pero más inspirada en su propio ego ó alter ego de escritor, que en la persona de Paty. Si no como explicar tremenda bellaquería, propia del más atroz cacaseno?

“Vargitas, esta vez si fuiste demasiado lejos, ya no hay vuelta atrás ó tal vez sí. Una vez más quieres jugar con la muerte, con la pasión, que es tu verdadera musa, y si para ello necesitas separarte de quien más amas, de quien tarde o temprano llorarás como un bebé, entonces te tendrás que tragar tu llanto, morder el polvo y deambular como un sórdido poeta, pero esa vuelta al llano, literariamente tal vez valga la pena…, sólo tu próxima novela lo dirá. Pero esta vez, la batalla si será muy dura, pues no tendrás no sólo todo el orden que Paty te prodigaba para escribir, esta vez tendrás que escribir como escribe un verdadero escritor, desde el rincón de la necesidad, en donde la pasión será tu único alimento y ahí desde la miseria de tu alma, cuando sientas en el ardor de tu cuerpo , que lo mejor sería estar muerto, entonces allí, tal vez logres la gran novela hasta ahora jamás realizada…Novela ya no para las galerías, para certificados baratos de nobleza, y para la foto ordinaria, huachafa, y amanerada, si no para la gloria, la trascendencia y ganarte el derecho que aún no tienes, de un lugar al lado de los inmortales, como un Dumas, Dostoyevsky, Flaubert, Proust, Shakespeare, Cervantes… Has hecho la apuesta de tu vida Varguitas…, ojalá valga la pena…. Por lo demás, suerte en tu nueva gesta…Te quedan ahora dos caminos, el ridículo, el desprecio, que ya se inició ó la Gloria ó lo que vaya a saber cuál es tu verdadera apetencia….”


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page